Fatales aporta perspectiva de género al audiovisual para que las mujeres de todos los ámbitos del sector puedan tener visibilidad, siempre desde un punto de vista inclusivo, diverso e interseccional. La revista habla de cine, de radio, de podcast, de redes sociales, de televisión y de streaming, pero siempre con una visión feminista. Los cinco principios que describen Fatales son:
- Luz, cámara, igualdad: es un compromiso con la creación de un paisaje audiovisual que refleje la diversidad y abrace la igualdad de género. Este principio señala la necesidad de representación justa y oportunidades iguales para mujeres en todas las facetas del mundo audiovisual. En la cinematografía, busca visibilizar a las mujeres que históricamente han sido excluidas de ciertos roles en la producción cinematográfica. En la televisión y la radio, este principio exige una representación igualitaria en todas las áreas. En las plataformas de streaming y redes sociales, significa promover activamente el contenido creado por mujeres.
- Rompiendo el techo de cristal: este principio representa nuestra firme determinación de desmantelar las barreras que limitan el ascenso de las mujeres en el ámbito audiovisual y que ha impedido a las mujeres alcanzar altos niveles de reconocimiento y poder en la industria. En la producción cinematográfica, impulsamos la presencia de mujeres en roles clave, como directoras, guionistas o productoras ejecutivas. Esto significa dar visibilidad a sus logros y derribar las percepciones limitadas sobre lo que las mujeres pueden conseguir en el cine. En el ámbito televisivo y radiofónico, este principio significa más mujeres en posiciones de liderazgo, influyendo en la toma de decisiones y la creación de contenido. En plataformas de streaming y redes sociales, se traduce en el apoyo activo y la promoción de mujeres creadoras de contenido. Se está construyendo un ecosistema más inclusivo que desafía las nociones preconcebidas de qué tipo de contenido femenino es aceptable o exitoso.
- Ventana al talento emergente: este principio se centra en descubrir y destacar a profesionales independientes o no tant reconocidas en el medio audiovisual. Fatales se compromete a proporcionar una plataforma para aquellas mujeres que están emergiendo en la industria, ofreciendo visibilidad para darse a conocer. La revista se convierte en una plataforma para la promoción activa de contenido audiovisual creado por mujeres que están en las etapas iniciales de sus carreras. En la cinematografía, implica ofrecer oportunidades para directoras, guionistas, productoras y otras profesionales en ascenso. En la televisión y la radio, significa buscar y promover la participación de nuevas directoras en proyectos televisivos y de radio y pódcast, presentando a estas creadoras al público y a la industria. En las plataformas de streaming y redes sociales, se busca destacar el trabajo de creadoras emergentes.
- Voces diversas, miradas únicas: en un mundo multifacético y lleno de diversidad, este principio construye una representación más auténtica y equitativa, dando un soporte a personas de distintos colectivos para que todo tipo de persona pueda tener su espacio. En la producción cinematográfica, la incorporación de voces diversas implica contar historias que reflejen la complejidad de experiencias, culturas y disidencias. En la televisión y la radio, este principio se traduce en una programación que refleja la diversidad del público. En las plataformas de streaming y redes sociales, queremos mostrar a creadoras de contenido que utilizan su medio para compartir sus experiencias y concienciar sobre diversos temas invisibilizados, creando comunidades en torno a identidades y perspectivas compartidas.
- Exploración sin censura: históricamente, las mujeres han enfrentado limitaciones en la representación de sus experiencias y perspectivas en la pantalla. Sin embargo, hoy en día se busca desafiar esas restricciones, explorando narrativas auténticas y complejas que reflejen la diversidad de sus vidas. En la producción cinematográfica, este enfoque permite abordar temas que han sido tradicionalmente evitados o representados de manera superficial. Las mujeres cineastas están utilizando sus plataformas para explorar sin miedo aspectos de la vida femenina, están contando sus propias historias, sin miedo a abordar temas incómodos o controversiales. En el ámbito de la televisión y la radio, las mujeres están exponiendo temas de los que antes no se podía hablar. En las redes sociales y plataformas de streaming, las mujeres creadoras de contenido abordan directamente a su audiencia, comparten sus opiniones y construyen comunidades en torno a temas que antes podrían haber sido considerados tabú.