En esta segunda entrega de Un grito al activismo: los mejores podcasts hechos por mujeres os traemos algunos de los mejores podcasts en España hechos por mujeres. 

1. El Olimpo de las diosas. Tenía la duda

Este podcast de Podimo, protagonizado por Henar Álvarez y Judith Tiral, te trae semanalmente historias y datos interesantísimos para desarrollar temas tan importantes y variados como el amor, la brujería, las aventuras, la justicia, la vejez o el bienquedismo. Siempre con un enfoque reivindicativo y feminista. Con ellas no solo podrás aprender, sino también culturizarte y empoderarte con sus relatos. Además, cada semana recomiendan un libro y una película sobre temas al azar que les hayan gustado especialmente.

Pero eso no es todo: son unas auténticas reinas del multitasking, y es que aparte de ser presentadoras y escritoras, Henar ya tiene su propio programa en La 2, Al cielo con ella, el cual os suuuuper recomendamos por su tono cómico, sus ideas locas y las mujeres tan interesantes que entrevistan. Judith, por su parte, tiene un podcast en solitario, Tenía la duda, donde resuelve cuestiones universales que siempre has querido saber y nunca has tenido respuesta.  

Gracias a su humor, su sinvergüencería y su bonita amistad, consiguen atraparte durante todo el capítulo y dejarte con ganas de saber mucho más.

 

2. Abro paraguas 

Júlia Salander, protagonista de este programa de Podimo, crea debates con diferentes expertos de diversas ideologías sobre temas punteros de la actualidad para conocer e indagar opiniones que pueden ser tanto complementarias como opuestas. 

Con temas tan interesantes como el BDSM, el aborto, el movimento #MeToo, la ley de Solo sí es sí, la educación sexual o la prostitución, consigue reunir a diferentes mentes pensantes que te abren el camino a descubrir otras maneras de pensar y argumentos que jamás te habías planteado.  

Desde el respeto y realizando el papel de moderadora, Júlia se encarga de dar paso a las participantes y de activar los temas, haciendo introducciones detalladas que, desde el minuto uno, te hacen estar atenta y replantearte hasta tus propias convicciones.

3. Clásicos con altura

Patricia Fernández, conocida en redes sociales tanto por ser la fanática número uno de Federico García Lorca, como por ser la top girl de la literatura, nos trae un Podcast donde conecta las inquietudes de la vida moderna con las temáticas atemporales de los grandes clásicos. Busca cómo el pasado dialoga con el presente revelando la importancia de estas obras de las que se pueden sacar muchos, pero muchísimos, temas interesantes a debatir. 

Comparando novelas clásicas y sus personajes con la actualidad y con el tipo de relaciones que existen hoy en día, consigue acercar la lectura a las mentes más jóvenes y hace que algo tan demonizado como es la lectura sea atractivo para todo el mundo. 

Además, los invitados a los podcast suelen ser mujeres interesantísimas que aportan desde sus diferentes sectores de trabajo una visión diferente, redescubriendo la literatura universal desde una perspectiva contemporánea.

4. Crímenes y castigadas 

En este Podcast exclusivo de Podimo, Sandra Miret y Sara Ruiz Sardón hablan sobre crímenes y feminicidios analizando la manera en la que nos han contado esas historias en el cine y en los mass media. Cada viernes, buscan la respuesta a la pregunta: “estamos buscando la verdad o creando un espectáculo”

A través de los famosos “true crime” que están tan de moda últimamente, consiguen ponernos en contexto sobre diferentes historias y hacernos conocedoras de casos concretos en los que diferentes mujeres han acabado asesinadas. 

Gracias a ellas podemos saber si detrás de estas historias sobre crímenes reales hay personas a las que se debe de respetar y hacer justicia, entrando en el debate de si realmente es eso lo que estamos haciendo.

5. La maja sesuda

Si eres más de artes plásticas y te apasiona el mundo de la pintura, pero sientes que faltan representantes femeninas en el sector, tenemos que decirte dos cosas: 1. Bienvenida, 2. tienes que escuchar La maja sesuda.

En este Podcast podrás descubrir de la mano de Helena Sotoca, creadora de Femme Sapiens, (cuenta de Instagram que recorre la Historia del Arte con perspectiva de género y un humor), cómo desmontar el discurso oficial de la historia del arte. Como dice ella, está construido principalmente por señores, lo que hace que solo conozcamos lo que ellos han querido y no todo lo que de verdad podríamos saber. Además, analiza alguna de las obras más conocidas con perspectiva feminista y cómo ppodemos conectarlos con la vida contemporánea. 

Con un objetivo claro: reír y rajar, y con unas invitadas excepcionales, este se convertirá en tu podcast artístico favorito. 

Un grito al activismo: los mejores podcasts hechos por mujeres

A nosotras nos encanta un buen podcast, ponernos cómodas, relajarnos y aprender o disfrutar de alguna de estas tías tan listas hablar y debatir. Así que ¿Qué os parece? ¿Seguimos con la serie de “Un grito al activismo: los mejores podcasts hechos por mujeres”?