- Dirección: Paola Cortellesi
- Reparto: Paola Cortellesi, Valerio Mastandrea, Vinicio Marchioni, Romana Maggiora
- País: Italia
- Género: Comedia. Drama. Romance
- Guion: Furio Andreotti, Giulia Calenda, Paola Cortellesi
- Duración: 113 min
En una sala de cine a media luz, el murmullo de la audiencia se corta mientras el sonido de una bofetada llena la sala. Así son las primeras imágenes de Siempre nos quedará mañana. Paola Cortellesi, la directora, ha prometido una experiencia cinematográfica que no solo entretendría, sino que también haría reflexionar sobre la condición femenina en el mundo moderno. Y así ha sido.

Desde una perspectiva feminista, nos hace viajar a la Italia de los años 40 para denunciar el machismo imperante y suscitar un debate relevante a la actualidad. La protagonista, Delia (interpretada por la propia Cortellesi), soporta las frías palizas de su marido. A pesar de que los abusos se insinúan más que mostrarse directamente en pantalla, la tensión de la situación crece. Y además, deja un inevitable sabor amargo.
La trama está narrada con una sensibilidad y un realismo que hacen que los espectadores se sientan conectados con Delia y su situación. Ella no solo es una ama de casa maltratada por su marido y cuidadora de su suegro, otro hombre maltratador y abusador, sino que además es una trabajadora víctima de la brecha salarial. No tenía ni voz ni voto en la sociedad. En cuanto a su hija, Marcella (interpretada por Romana Maggiora), sigue sus pasos y eso hará que los espectadores todavía sientan más tensión. Esta situación que presenta Cortellesi de una forma tan aparentemente irreal, es más que real y a día de hoy hay miles de mujeres pasando por ese infierno.

A pesar de la vida angustiosa de la protagonista y, en general, de las condiciones antihumanas que tenían las mujeres de aquella época, el final de la historia da un giro inesperado, mostrando un paso hacia delante en la lucha por la igualdad y en la humanidad en sí misma.
Siempre nos quedará mañana no es una película feminista más. Es una llamada a la acción. Es una obra que hace reflexionar al espectador sobre su propio papel en la lucha por la igualdad de género. Es un grito a la conciencia ante una realidad dolorosamente persistente.
Puntuación: 5/5
Puedes leer más acerca de mujeres del mundo audiovisual en nuestra página de Fatales.